![]() |
"De Compadres y Papusas" |
"De Compadres y Papusas"
La relación entre
mujeres y varones
"naifas" y "guapos"
"minas" y "tauras"a través del baile y los
típicos ambientes
argentinos."El Metejón" |
El "Chimango" fiel a su
rango de compadrito,
tenía el berretín de bailar
con madamme Ivonne...
Tuvo que esmerarse
mucho para que ella
cediera.
"Este Tango que Somos" |
El Tango fue última moda en Europa entre 1905 y 1930...
Pero lo bailaban a su manera.
En Argentina se hizo moda
y se impuso en las fiestas
de la aristocracia.
Tuvieron que hacerlo decente,
y crearon el "Tango Salón".
"Yo soy el Tango"
Comedia Musical Argentina
![]() |
Con el Auspicio Honorífico de la Sociedad Argentina de Escritores. |
arrabal y el campo,
varios personajes de
diferentes procedencias,
se encuentran una noche
de tormenta.
Duelo de relaciones y bailes...
Amor, celos
y el Tango naciendo.
![]() |
Guapos, gauchos, gringos, paisanas, mulatos y feministas... |
![]() |
Amores imprevistos entre quienes no quieren andar en amores |
![]() |
El duelo eterno entre el gaucho y el porteño |
![]() |
Una milonga que va a traer cola... |
![]() |
La diversión sin reservas de los mulatos era
muchas veces ofensiva para los compadres |
![]() |
El Tango se baila pretado hasta que termina la música... |
"La Taberna de Cano"
No comments:
Post a Comment